¡Tu segunda oficina agraria!
Actualidad
Últimas Noticias

Analiza la Vida de Tu Suelo a través de BeCrop con el Kit Digital
La salud del suelo y el microbioma En el sector agrícola cobra cada vez más importancia conocer y analizar la salud del suelo, ya que nos sirve como indicador para poder mejorar la calidad de los alimentos que consumimos y poder medir los resultados al implantar...

CERTISOST: Escuela de asesores y auditores en certificaciones de la sostenibilidad
PROGRAMA DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL(con compromiso de contratación laboral de al menos el 10% de los participantes) Escuela de asesores y auditores en certificaciones de la sostenibilidad. Agroalimentación, medio ambiente y territorio, proyecto cofinanciado por...

La transición agroecológica, un puente hacia la agricultura del futuro
bioQualis y Terra Clima Life organizan un webinar para dar a conocer la Agroecología como estrategia frente a los retos de la agricultura, el cambio climático y la crisis económica. El seminario online dirigido a agricultores y técnicos contará con expertos en...

Crónica del II Foro del Vino Ecológico
Ayer 14 de junio de 2022, la Fundación Agroecosistema celebró en Tomelloso, en la sede del IVICAM, el II Foro del Vino Ecológico, media jornada dedicada a hablar sobre los retos del sector ante el cambio climático, la nueva normativa europea y la subida de los insumos...

II Foro del Vino Ecológico Enlazar la rentabilidad de las explotaciones con la sostenibilidad
El sector del vino, como otros sectores agrícolas, está afrontando importantes cambios en un entorno complejo lleno de amenazas, pero también de oportunidades. Aunque la complejidad del entorno se traduce en volatilidad y complejidad, hay un factor de certidumbre que...

Crónica del VI Encuentro Agroecológico
El pasado 6 de abril, en la finca castellano manchega Dehesa el Milagro se celebró el VI Encuentro Agroecológico que organiza anualmente la Fundación Agroecosistema. Este evento dirigido a profesionales del sector agroalimentario, agricultores, ganaderos,...

Completamos el aforo para el VI Encuentro Agroecológico. ¡Síguelo en streaming!
Una edición más, la Fundación Agroecosistema se siente satisfecha de anunciar a una semana vista del evento que ya cuenta con todo el aforo cubierto para la sexta edición del Encuentro Agroecológico. Sin duda alguna, uno de los encuentros más consolidados del sector...

Previene enfermedades y mejora la fertilidad de tu explotación
Analizando la vida de tu suelo No es difícil de entender: 1. El suelo es el sistema digestivo de las plantas. A través de él, las plantas se alimentan y de él depende el crecimiento y vigor de nuestros cultivos. 2. El 85% de las enfermedades de las plantas viene a...

El VI Encuentro Agroecológico, uno de los encuentros más consolidados del sector
Este año el Encuentro Agroecológico sale por primera vez de Andalucía, para celebrarse en el municipio toledano de Alcañizo, teniendo lugar el próximo 6 de abril de 2022 en la emblemática Dehesa el Milagro. Uno de los encuentros más consolidados del sector agrícola y...

Presentación de la Guía para el alineamiento de las Almazaras con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
El próximo 23 de diciembre de 2021, a las 10:00 de la mañana, se presentará en una sesión online una guía que permitirá a todas las almazaras entrar en el mundo de la sostenibilidad de los productos alimentarios, que coge cada vez más importancia. Mediante esta guía...

Proyecto INNOAGRO 3.0 – Innovación en fincas agroganaderas sostenibles
INNOAGRO 3.0 (Innovación en fincas agroganaderas sostenibles) es un proyecto de Andanatura en colaboración con la Fundación Agroecosistema en el marco del Programa Empleaverde de Fundación Biodiversidad. Con el objetivo de apoyar a propietarios, trabajadores,...

V Encuentro Agroecológico: El reto agrícola, una actividad ecológica tan competitiva como la convencional y a la vez más sostenible
El avance científico y de las técnicas agrarias permite en la actualidad, que la agricultura ecológica, integrando prácticas sostenibles, produzca tanto como la agricultura convencional y, a la vez, reduzca los costes de explotación. En definitiva, la rentabilidad de...
¡Tu segunda oficina agraria!