NATUR SMART. Conservación de la biodiversidad

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS, CONDICIONES Y PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DELSERVICIO TÉCNICO DE APOYO AL DESARROLLO DEL PROYECTO NATURSMART

(CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD A TRAVÉS DE MODELOS DE GESTIÓN AGROFORESTAL INTEGRALES Y LA CREACIÓN DE REDES INTELIGENTES DE TEJIDO ASOCIATIVO).

1. INTRODUCCIÓN

La Fundación Agroecosistema, junto con otras entidades beneficiarias, está ejecutando el Proyecto NaturSmart, conservación de la biodiversidad a través de modelos de gestión agroforestal integrales y la creación de redes inteligentes de tejido asociativo proyecto financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Este proyecto tiene por objetivo general “Conservar y movilizar los servicios ecosistémicos agroforestales mediante la creación de un modelo de gestión integral y sostenible que aumente la biodiversidad, la resistencia y la resiliencia de las masas agroforestales, active la bioeconomía rural desde un perspectiva de género y cree tejido asociativo entre los agentes claves del territorio uniendo la oferta con la demanda a través de una red digital para fortalecer el mercado de bienes y servicios que ofrecen los ecosistemas naturales.

En este proyecto, la Fundación Agroecosistema se encarga de los objetivos específicos:

O3. “Promocionar el empleo verde para mujeres, los modelos de gestión agroforestal integrales y los acuerdos de custodia del territorio, así como el tejido asociativo de las zonas piloto mediante una red inteligente entre los territorios de las zonas piloto.

En concreto la acción A6. Promoción del empleo verde atendiendo a la perspectiva de género: Creación de un puesto de empleo verde por zona piloto.

O6. Difundir y promover la igualdad de género en el uso de los modelos de gestión agroforestal integrales haciendo hincapié en su importancia a la hora de generar riqueza en el territorio, fijar población y fomentar la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural.

En concreto de la acción A11. Formación desde una perspectiva de género a “reporteras”, mujeres y jóvenes sobre los modelos de gestión agroforestal integrales y sostenibles.

Por último, hay que indicar que este proyecto se desarrollará en 5 territorios, comarcas, a saber: la Manchuela Conquense (Cuenca), Segovia sur (Segovia), Sahagún, Sureste de León (León), Ribeira Sacra Courel (Lugo) y Carballiño Ribeiro (Ourense).

2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO

El objeto es la contratación de un Servicio Técnico de Apoyo al Desarrollo del Proyecto NaturSmart, que dote a la Fundación Agroecosistema del conocimiento necesario para la ejecución y desarrollo del mismo.

Este conocimiento estará relacionado con tres áreas específicas, a saber:

– Desarrollo Rural.

– Ejecución de Proyectos.

– Emprendimiento y empleo.

La persona a contratar ha de disponer de titulación universitaria y experiencia suficiente y demostrable en cada uno de los ámbitos mencionados de al menos cinco años.

Los trabajos a desarrollar dentro de esta contratación serán:

Coordinación, en cooperación con las personas de la Fundación Agroecosistema, de los trabajos del proyecto.

Desarrollo, en cooperación con las personas de la Fundación Agroecosistema de los medios y procesos de trabajo para la ejecución y justificación de los mismos ante la Fundación Biodiversidad.

Coordinación, en cooperación con las personas de la Fundación Agroecosistema, de las relaciones con los socios y asistencia a las reuniones del proyecto que se consideren de interés.

Coordinación de los 5 estudios de oportunidades de empleo, uno por cada zona prototipo y de un análisis de la oferta formativa existente en las respectivas CCAA.

Coordinación de 5 actividades formativas de emprendimiento e inserción laboral, uno por cada uno de los territorios prototipos.

Colaboración en la difusión en las RRSS de noticias y documentos de empleo.

Coordinación de la realización de materiales y audiovisuales del proyecto.

Coordinación de la formación de reporteras/embajadoras del medio rural, una formación por cada territorio.

Desarrollo del trabajo con 5 influencers, uno de cada área piloto.

4.- PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN

El presupuesto estimado disponible para la realización de los trabajos asciende a un total, IVA incluido, de 60.000€.

5.- FACTURACIÓN Y FORMA DE PAGO

El adjudicatario emitirá facturas parciales correspondientes a los trabajos realizados, detallando en cada una los trabajos efectuados hasta ese momento. Al inicio de los trabajos se establecerá un calendario de trabajo vinculado a un calendario de cobros, donde ambas partes estén de acuerdo.

El pago de las facturas se efectuará mediante transferencia bancaria.

6.- PLAZO DE DURACIÓN INICIAL

El plazo de duración del contrato será desde septiembre de 2024 hasta de diciembre de 2025, de acuerdo a lo previsto actualmente, pudiendo prorrogarse en caso de no haber finalizado los trabajos.

8.- PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PROPUESTO

Aunque la Fundación Agroecosistema no está sujeta, por su naturaleza privada, a seguir los procedimientos y reglas establecidos en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, debe respetar los principios comunitarios que rigen la contratación pública Y la Ley General de Subvenciones: publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación. Así, publicará el anuncio de licitación en su página web y solicitará al menos 3 ofertas, que serán valoradas objetivamente conforme a los criterios establecidos en el presente documento.

9.- REQUISITOSDECAPACIDADDEOBRARODEHABILITACIÓNPROFESIONAL

Los licitadores deberán desarrollar actividad en el campo de los proyectos de desarrollo rural y haber desarrollado previamente estas tareas.

10.- CRITERIOSDEADJUDICACIÓN

Las ofertas se puntuarán sobre cien (100) puntos.

A efectos de valoración de las ofertas, se utilizarán, única y exclusivamente, criterios automáticos evaluables mediante fórmulas matemáticas.

Precio: máximo sesenta (60) puntos. (Presentación según modelo “Propuesta Económica”)

Se puntuará con la mayor puntuación la oferta que presente el menor importe atendiendo a su coste unitario de los servicios a ejecutar. Las demás ofertas presentadas se puntuarán en orden decreciente de forma proporcional mediante regla de tres inversa, utilizando la fórmula:

X = (OMB x Max) / Of

siendo,

OMB=Oferta Más Baja (en euros),

Max= Puntuación máxima de la proposición económica. Of=Oferta económica de la empresa (en euros)

Experiencia profesional en la realización de tareas vinculadas a los trabajos a desarrollar: máximo cuarenta (40) puntos.

Se valorará con 3 puntos cada uno de los trabajos desarrollados vinculados a las tres temáticas de referencias Desarrollo Rural, Ejecución de Proyectos y Emprendimiento y Empleo, en los que se haya trabajado en los últimos 3 años. Con un máximo de 25 puntos.

Se valorará con hasta 5 puntos, los años dedicados a la realización de trabajos similares de las 3 temáticas (Desarrollo Rural, Ejecución de Proyectos y Emprendimiento y Empleo).

La valoración se realizará de la siguiente manera:

En cada una de las temáticas, se puntuará con la mayor puntuación (5) la oferta que presente el mayor número de años de experiencia. Las demás ofertas presentadas se puntuarán en orden de creciente de forma proporcional mediante regla de tres, utilizan do la fórmula:

X = Años de experiencia de la empresa o persona / Oferta con Más Años de Experiencia *10

Los criterios anteriores se encuentran relacionados con el coste del servicio (precio) y con la calidad del mismo (experiencia del personal que ejecutará el contrato), a fin de que el contrato se adjudique a la oferta que presente la mejor relación calidad-precio.

11.- INFORME DE INSUFICIENCIA DE MEDIOS

Dado que la Fundación Agroecosistema no dispone de consultores especializados / directores de proyecto con experiencia, se ve obligado a contratarlo a través de la presente licitación, para lo que dispone de una partida presupuestaria específica en el presupuesto del proyecto NaturSmart.

12.- PRESENTACIÓN DE OFERTAS:

Las ofertas deberán presentarse por correo electrónico a agroecosistema@agroecosistema.org antes del 26/09/2024 a las 14:59h. Deberán contener la siguiente documentación:

– Presupuesto atendiendo a lo descrito (Anexo Propuesta Económica).

– Certificados de Trabajos de Conformidad, concernientes a la presente propuesta de contratación explicitando, temáticas, fechas de ejecución y entidad contratista,

En Espartinas a 5 de septiembre de 2024. Eduardo Merello Álvarez.

Presidente.

> DESCARGAR DOCUMENTO

X