Alfonso, es de Quesada (Jaén), lleva más de veinte años como cabañuelista, su abuelo materno fue quien le enseñó la profesión y, después, investigó y adquirió conocimientos de forma autodidacta. Relata que siempre le gustó los asuntos relacionados con la meteorología y los estudios cabañuelísticos. Para la previsión se levanta a las cinco y media de la mañana y pasa la mayor parte del día observando su entorno “solo con unas horas libres para comer y dormir”. “Es importante no perder detalle, porque puede afectar a la suma de las conclusiones”, afirma Alfonso Cuenca.
Su predicción indica lo siguiente: “La escasez de agua persigue a la provincia, y seguirá haciéndolo el año próximo. El año próximo será bastante similar a este, en el que el invierno se salva de la sequía y aumentan las lluvias. Sin embargo, a partir de marzo regresa el sol y se alejan las posibilidades de agua, por lo que su situación será muy parecida a la actual”. Las navidades apenas estarán “pasadas por agua”, y el año comenzará con nubes oscuras pero poca “descarga”. Eso sí, el frío regresará y se marchará de forma brusca, como es habitual en la provincia, y sufrirá cambios de diez grados en unos días.
Semana Santa, que comenzará el 25 de marzo y concluirá el 1 de abril de 2018 tampoco tendrá riesgo de lluvia y los pasos podrán salir para recorrer las calles con devoción y “calma en el cielo”. Asimismo las temperaturas serán suaves y se prolongarán los siguientes meses, aunque se prevé un verano tan cálido como el actual, con las máximas en el termómetro que rozan los cuarenta grados y alguna tormenta con agua, rayos y relámpagos a comienzos de las fechas estivales.”
Toda la información en: www.alfonso-cuenca.blogspot.com.es